top of page

Enfermedades de transmisión sexual


Los tipos de ETS más frecuentes son: Virus del Papiloma Humano, Gonorrea y el Sida.

VIH/SIDA: ¿qué es?

La sigla VIH significa “virus de la inmunodeficiencia humana” y es el virus que causa el

SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)

Es un virus que se propaga a través de líquidos corporales, atacando el sistema

inmunitario del cuerpo, específicamente las células CD4. Con el tiempo, esta enfermedad

puede destruir varias de estas células haciendo que el cuerpo pierda la capacidad de

luchar contra infecciones y enfermedades.

Síntomas: -Diarrea

-Fiebre

-tos

-fatiga

-dolor de cabeza

-falta de aire

-ganglios linfáticos hinchados

-sarpullido

-dolor de cabeza

En ausencia de algún tratamiento podrían aparecer enfermedades de tipo graves, tales

como tuberculosis, meningitis o diversos tipos de cáncer, por ejemplo, linfomas o sarcoma

de Kaposi.

Factores de riesgo:

-practicar coito anal o vaginal sin protección;

-padecer alguna otra infección de transmisión sexual como sífilis, herpes, clamidiasis,

gonorrea o vaginosis bacteriana;

-compartir agujas o jeringuillas contaminadas, soluciones de droga u otro material

infeccioso para consumir drogas inyectables;

-recibir inyecciones o transfusiones sanguíneas sin garantías de seguridad o ser objeto

de procedimientos médicos que entrañen corte o perforación con instrumental no

esterilizado;

-pincharse accidentalmente con una aguja infectada, lesión que afecta en particular al

personal sanitario.

Prevención:

1. Uso de preservativos masculinos o femeninos

2. Pruebas de detección y asesoramiento en relación con el VIH y las ITS

3. Circuncisión masculina voluntaria practicada por personal médico

4. Reducción de daños en los consumidores de drogas inyectables

5. Eliminación de la transmisión del VIH de la madre al niño

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ¿qué son?

Los virus del Papiloma Humano (VPH) son un grupo de mas de 200 virus. Más de 40 tipos

de VPH pueden trasmitirse fácilmente por contacto sexual directo, de la piel y de las

membranas mucosas de personas infectadas. Pueden transmitirse por contacto sexual

vaginal, anal y oral. Otros tipos de VPH son responsables de verrugas no genitales, las

cuales no se transmiten sexualmente.

Síntomas y enfermedades en la mujer:

-aparición de verrugas genitales (de diversos tamaños, siendo observables a simple vista

por un médico).

-cáncer de cérvix o de cuello uterino

-cáncer de vulva

-cáncer de vagina

Síntomas y enfermedades en el hombre:

-verrugas genitales que pueden ser únicas o múltiples y que aparecen alrededor del ano,

en el pene, en el escroto, glúteos o muslos.

-cáncer anal

-cáncer de pene

-Papilomavirus

-cáncer orofaríngeo

PREVENCIÓN:

1. asesoramiento sobre prácticas sexuales más seguras y reducción de riesgos,

promoción del uso de preservativos

2. educación sexual integral, asesoramiento antes y después de las pruebas de ITS y VIH

3. asesoramiento y educación sexual adaptadas a las necesidades de los adolescentes.

GONORREA ¿qué es?

Es una infección producida por la bacteria denominada “Neisseria gonorrhoeae” y que

puede afectar a los genitales, el recto y la garganta.

Su transmisión es mediante el contacto sexual sin protección y cabe tener en cuenta

que para contraerlo o transmitirlo no implica el haber eyaculado, el contacto con la

vagina, con el pene, el ano o la boca de la persona afectada.

Síntomas en mujeres:

-período de incubación: de 7 a 21 días

-aparición de la poliaquiuria (necesidad de orinar)

-También puede aparecer disuria (expulsión difícil, dolorosa e incompleta de la orina.

- el ano es un lugar anatómico frecuente de infección, denominándose en este caso

gonorrea rectal

- En cuanto a la faringitis producida por gonococo (faringitis gonocócica), suele ser

asintomática, aunque pueden aparecer pequeñas molestias, enrojecimiento e

inflamación de las amígdalas

Síntomas en hombres:

-período de incubación: de 2 a 14 días

-aparecen leves molestias en la uretra

-Aumenta la necesidad de orinar debido a la inflamación

- La secreción purulenta puede ser de color amarillo o amarillo verdoso, y los labios del

meato (orificio de la uretra) pueden aparecer inflamados y rojos.

- En caso de varones homosexuales, la faringe y el ano son localizaciones frecuentes

Síntomas en niños y lactantes:

-la infección se puede hacer patente por irritación, edema (retención de líquido) y

eritema (enrojecimiento de la zona) de la vulva.

-Puede aparecer exudado purulento y proctitis (sensación de necesidad de defecar)

- el exudado purulento puede verse en la ropa interior de la niña


Conoce a los padres 

Somos alumnas de 2°D del Liceo Zapallar de Curicó, nuestros nombres son Michelle Flores, Sofía Muñoz, Damari Fuenzalida y Andrea Muñoz.

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

© 2016  por Listeylorswift

Camino a Zapallar, Curicó, Séptima Región del Maule

bottom of page