Aparatos Reproductores, ¿Realmente los conoces?
![](https://static.wixstatic.com/media/5c5ad3_39cacc93937d4b62bb0ef6a275e39df2~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_400,al_c,q_80,enc_auto/5c5ad3_39cacc93937d4b62bb0ef6a275e39df2~mv2.jpg)
El aparato reproductor masculino es junto con el femenino, el encargado de garantizar la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie.
Aparato reproductor Masculino
Órganos principales que constituyen el aparato reproductor masculino: los testículos y el pene; estos son órganos externos que se encuentran fuera de la cavidad abdominal, a diferencia de los principales órganos del sistema reproductor femenino, vagina, ovarios y útero que son órganos internos por encontrarse dentro del abdomen.
Testículos: Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran alojados en el escroto o saco escrotal que es un conjunto de envolturas que cubre y aloja a los testículos en el varón.
Pene: Es el órgano genital masculino encargado de la copulación y de expulsar la orina. En la actualidad el sinónimo más común para referirse a este órgano es falo, aunque se le conocen numerosos sinónimos, muchos de ellos malsonantes.
Escroto: Es la bolsa de piel que recubre los testículos y los mantiene fuera del abdomen.
Conductos deferentes: Tubos que salen de cada testículo y se conectan con la uretra.
Glándulas anejas: Son la próstata y las vesículas seminales. Producen líquidos que vierten a la uretra, y que, junto con los espermatozoides, forman el semen.
Aparato reproductor Femenino
Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad y la edad. El proceso de formación de los óvulos, o gametos femeninos, se llama ovulogénesis y se realiza en unas cavidades o folículos cuyas paredes están cubiertas de células que protegen y nutren el óvulo.
Trompas de Falopio: Son conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación.
Útero: Es un órgano hueco, de paredes musculosas, que tiene el tamaño y la forma de una pera. Su parte inferior, el cuello del útero, conecta con la vagina.
Vagina: es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides. Su función es recibir el pene durante el coito y dar salida al bebé durante el parto.
Vulva: se compone de unos pliegues de piel, llamados labios, que envuelven y protegen los orificios de la vagina y de la uretra.